• About

LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA

~ LA ORDEN DEL TEMPLE

LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA

Archivos mensuales: junio 2013

AJEDREZ, algo más que un juego

09 domingo Jun 2013

Posted by JF.ROMERO in Uncategorized

≈ Deja un comentario

templarios-ajedrez
Miniatura del folio 25r del Códice de Alfonso el Sabio (Libro del Acedrex, Dados e Tablas 1283) que muestra a dos caballeros templarios jugando al ajedrez.

“El ajedrez no es un simple juego de mesa; es mucho más. El ajedrez lleva implícito su propio mundo simbólico, no sólo en el tablero sino en todas las piezas que forman parte de este ejercicio de estrategia e inteligencia.El origen del ajedrez es brahmánico y su simbolismo guerrero iba dirigido a la casta de los kchatriyas, casta de príncipes y nobles, que lo consideraron como una “escuela de gobierno y defensa”

“Según El libro del ajedrez, de Alfonso X El Sabio, rey de Castilla (siglo XIII), el tablero del ajedrez representa el Universo, del cual es un esquema. Egocéntricamente, simboliza el mundo”

“Cosmológicamente, la franja que rodea las cuatro casillas interiores corresponde a la órbita del Sol con los 12 signos del Zodíaco. La franja que rodea las casillas exteriores representa las 28 casas de la Luna. Además, el cuadrado del tablero plasma los movimientos cósmicos que se desarrollan en el tiempo. Los planetas juegan también su papel en el juego”

“Por tanto, una partida de ajedrez es mucho más que un simple juego porque equivale, en cierta medida, a recrear EL GRAN TEATRO DE LA VIDA, y de la observación atenta de nuestro modo de maniobrar en el juego podemos aprender mucho de nosotros mismos, de nuestros errores y de nuestros propios patrones psicológicos”
Montse Torné
Pocos juegos están presentes en todas las culturas y en todas las épocas históricas haciendo pensar y disfrutar a sus jugadores como el ajedrez. Aunque se considera que nació en la India, su origen es desconocido y encierra en su tablero tantos significados y simbolismos que lo convierten en un ejercio de gran valor para la mente concreta y abstracta.
El ajedrez ha seducido a millones de ciudadános anónimos y reales como Nefertari, eruditos árabes, reyes hindús, Alfonso X El Sabio, damas de la corte … y lo seguirá haciendo a través de los tiempos porque lo que él esconde es parte de la Sabiduría Perenne que forma parte del planeta y nuestra evolución.

http://casadeltemple.blogspot.com.es

Anuncio publicitario
junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Sep »

Categorías

  • CASTILLOS
  • CONVENTOS
  • FORTALEZAS
  • JEREZ CABALLEROS
  • ORDEN ALCÁNTARA
  • PUEBLA DE ALCOCER
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • El convento abandonado de San Joaquín en Santa Cruz de la Sierra
  • División territorial de la Órden de Santiago
  • Regla monástica de los Caballeros de la Órden de Santiago
  • La Ruta de la Vía de la Plata y los Templarios
  • Los trece panes de Frey Lope de Zúñiga
  • LA TORRE SANGRIENTA DE JEREZ DE LOS CABALLEROS Y SUS FANTASMAS
  • La Conquista del Castillo de Capilla por Fernando III El Santo en 1226
  • BATALLA DE SAGRAJAS O ZALACA – JUNTO A BADAJOZ – (23 OCTUBRE 1086)
  • Alfonso I el Batallador, rey de los templarios en la batalla de Sagrajas (BADAJOZ)
  • Mapas de la península ibérica 1100-1300
  • La Orden del Temple y la política real (La donación de Coria)
  • CASTILLO DE AZAGALA, Badajoz y la Órden de Alcántara
  • Montemolín y su pasado Templario
  • LA EXTREMADURA CRISTIANA (1142-1230):
  • La Extremadura Medieval. La leyenda del Escornáu
  • De Templarios Y Oreo
  • la casa de los Templarios de Cañaveral
  • ALMORCHON en Badajoz y su castillo usado por los Templarios.
  • Pedro Fernández de Fuentecalada.MAESTRE DE LA ORDEN DE SANTIAGO
  • El mantel de la Última Cena y los caballeros templarios en Coria
  • Hervás (Cáceres)…una donación a los Templarios
  • LLERENA y a Órden de Santiago
  • Fundación de la Órden de Santiago en Extremadura
  • Convento de Santiago de Calera de León
  • El Conventual Santiaguista de Calera de León (Badajoz)
  • La Alcazaba de Mérida en la época de la Orden de Santiago
  • Villafranca perteneció al Reino de León
  • Extremeños en la Orden de Alcántara (parte I)
  • Extremeños Caballeros de la Orden de Santiago. Parte I
  • Quintana de la Serena y la Órden de Alcántara
  • Granja de Torrehermosa y la Órden de Santiago
  • Origen y fundación de la Órden de Alcántara
  • Origen y fundación de la Órden de Santiago
  • Tratado de Celanova y Orden de Santiago
  • SEGURA DE LEÓN ,CAPITAL DE LA ÓRDEN DE SANTIAGO
  • La Conquista de Badajoz (1230)
  • La toma de Mérida y la batalla campal de Alange (1230)
  • LOS TEMPLARIOS EN CHELES
  • TIERRA DE BARROS EN LA RECONQUISTA
  • Ruta de la Orden Militar de Santiago en Extremadura
  • Castillo Templario de «El Cuerno» de Fuentes de León
  • Azuaga Cristiana
  • El Capítulo General de la Orden de Santiago en Azuaga en 1477
  • Los Portocarrero y la Encomienda de Azuaga en tiempos del Maestre Don Alonso de Cárdenas
  • LA ÓRDEN DE SANTIAGO EN AZUAGA
  • LA ORDEN DE SANTIAGO…Los otros pueblos de León en Extremadura
  • EL CONTROL DE LA TIERRA DE BARROS POR LA ÓRDEN
  • Propiedad y régimen de explotación en Tierra de Barros por la Órden del Temple
  • AJEDREZ, algo más que un juego
  • Los fueros de la Orden de Alcántara II

Archivos

CASTILLOS JEREZ LARES Mayor PUEBLA ALCOCER VALVERDE LEGANES

Archivos

  • enero 2020
  • diciembre 2018
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Categorías

  • CASTILLOS
  • CONVENTOS
  • FORTALEZAS
  • JEREZ CABALLEROS
  • ORDEN ALCÁNTARA
  • PUEBLA DE ALCOCER
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA
    • Únete a 43 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...