La iglesia de San Juan Bautista de Burguillos
del Cerro perteneció a la orden del Temple por la
ayuda prestada a la corona en la reconquista de los
territorios extremeños, desde 1238 hasta la
disolución de la orden en 1312. Emplazada en la
frontera de defensa del reino de León del avance
almohade durante los siglos XII a XIII, incluye una
qubba musulmana, fue iglesia hasta 1797 y luego
cementerio hasta 1908. Destacan por su singularidad
las ventanas angostas del ábside así como las
ventanas de tracería ojival de la nave principal y los
rosetones de la qubba convertida en capilla funeraria
a fines del siglo XIV.
En la defensa de la frontera cristiana de los
reinos hispánicos de Al-Ándalus, participaron las
órdenes militares que se crearon en la primera mitad
del siglo XII, conservando el espíritu de las cruzadas.
De las tres que se fundaron en los reinos de Castilla
y León, dos nacieron en Extremadura, y la orden del
Temple tuvo en Badajoz su principal campo de
acción ya que en ningún lugar del territorio
intervino de forma tan decisiva. Recibiendo tierras en
Burguillos por la ayuda prestada a la corona en la
reconquista de la provincia El rey Alfonso IX del
reino de León le dio el impulso definitivo, iniciando
una gran campaña para la conquista estratégica de la
línea del Guadiana, tomando la plaza de Badajoz en
1230, continuando con las de Jerez, Fregenal de la
Sierra, Burguillos del Cerro y Alconchel, que
constituían la principal encomienda templaria en la
Península Ibérica, con una extensión de 2.889
kilómetros cuadrados.
LAS VENTANAS DE LA IGLESIA TEMPLARIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE BURGUILLOS DEL CERRO
17 domingo Mar 2013
Posted CONVENTOS
in