En 1160 acordaban los reyes portugués y leonés el Tratado de Celanova donde quedaba establecida la frontera en el río Coa y definido el terreno de conquista para cada cual. Mas tarde Fernando II se convertía en yerno de Afonso Enriques I casándose con su hija Doña Urraca, en un supremo intento de tranquilizar el lateral lusitano con quien no lo tenía nada claro y si lo estaba el espíritu expansionista de Afonso Enriques I quería recuperar Lusitania entera que consideraba suya por herencia de su abuelo Alfonso VI.
Aunque la orden de Santiago nace en mayo del año 844 como consecuencia de la batalla de Clavijo, en tiempos de Ramiro I se constituye canónicamente en la iglesia de Santiago el Real de los Caballeros en Logroño según Álvarez de Araujo. Pero será en 1160 cuando se alían con los canónigos agustinianos de Loyo, siendo su maestre don Pedro Fernández, señor de Fuente de Escalada. «Fue Don Pedro Fernández Hurtado el primer Maestre y fundador de la Orden de Santiago, comúnmente llamada de Fenteencalada, por ser de este pueblo en la diócesis de Astorga teniéndolo en señorío. También eran conocidos como Caballeros de la Espada».
Fernando II para defender mejor su frontera con los portugueses y la Transierra Occidental que tenía un tanto en el aire, refuerza en 1161 la antigua y casi deshabitada Ciudad Rodrigo, reedificada y poblada en 1100 por el conde Rodrigo González Girón, la que concediera su padre Alfonso VII al concejo de Salamanca y al obispo Berengario por su defensa contra los moros y que ya se guardaron bien los de Salamanca de que esta ciudad no les hiciera ningún tipo de competencia, teniéndola muy descuidada y en práctico abandono. Este año el 30 de marzo de 1161 Afonso Enriques I asalta y ocupa Badajoz pero los almohades la recuperan enseguida.
Hola.
Sólo quería hacer una acotación: la Orden de Santiago no fue fundada en la batalla de Clavijo, más que nada porque esa batalla ni siquiera existió como tal, siendo, muy probablemente, tan sólo una referencia mítica a otras batallas reales que se produjeron en esa época. Además, el concepto de Orden Militar en el siglo IX era ciencia ficción, siendo necesario esperar hasta el XII para que a alguien se le ocurriera hacer algo así.
La Orden de Santiago fue fundada en Cáceres el 1 de agosto de 1170 bajo la advocación de Fratres de Cáceres o Caballeros de la Espada.
Me sorprende que un hecho tan importante como que la Orden Militar más poderosa de España se fundase en Extremadura sea obviado en un blog que exhibe símbolos regionales en su cabecera.
Gracias por tu aclaración