• About

LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA

~ LA ORDEN DEL TEMPLE

LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA

Archivos mensuales: mayo 2016

CASTILLO DE AZAGALA, Badajoz y la Órden de Alcántara

02 lunes May 2016

Posted by JF.ROMERO in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Este Castillo está en tierras pacenses ( Badajoz), contemplando desde su promontorio agestre las aguas tranquilas del embalse del río Zapatón. La soledad de sus piedras históricas se remontan a finales del siglo XIII. Siendo de dominio señorial, pasó a manos de los caballeros de la Orden de Alcántara, sobre el 1461 el Maestre don Gómez de Cáceres y Solís entregará a don Pedro Girón las fortalezas andaluzas de Morón y Cote, que entonces pertenecían a los caballeros de la Orden de Alcántara, y recibe a cambio varias villas en la Baja Extremadura y este castillo de Azagala, el cual desarrollará importantes funciones defensivas dada su situación fronteriza y su emplazamiento empinado y dominante, estando dotado en el siglo XVI, con importantes piezas de artillería.

Es de destacar la torre de Armas, cuadrada de dos plantas, levantada con granito y mampostería. Es notable la bóveda de crucería ojival que sostiene la techumbre de la planta baja. Esta torre se une mediante una muralla que corre a todo lo largo de sector sur con la torre de Humos, en cuya planta baja se alberga una capilla, que en sus tiempos, estuvo presidida por la Virgen del Carmen, actualmente se encuentra vacía. La torre del Homenaje, con ventanas y matacán al frente, se corona con un campanil de estilo mudéjar. Aún a pesar del doloroso abandono en que el edificio en la actualidad se encuentra, se puede admirar los sectores nobles de la zona norte, con galerías acristaladas y salones azagalaconstruidos en el primer tercio del siglo XIX, con balconadas y chimeneas de mármol y granito, desde donde se vislumbran bellísimos panoramas. Al este , existen otros aposentos, también principales, que completan todo este sector del edificio y enlazan con la torre de las tres esquinas, así llamada por tener una planta triangula

CASTILLO DE AZAGALA, Badajoz

 

 

Anuncio publicitario
mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Categorías

  • CASTILLOS
  • CONVENTOS
  • FORTALEZAS
  • JEREZ CABALLEROS
  • ORDEN ALCÁNTARA
  • PUEBLA DE ALCOCER
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • El convento abandonado de San Joaquín en Santa Cruz de la Sierra
  • División territorial de la Órden de Santiago
  • Regla monástica de los Caballeros de la Órden de Santiago
  • La Ruta de la Vía de la Plata y los Templarios
  • Los trece panes de Frey Lope de Zúñiga
  • LA TORRE SANGRIENTA DE JEREZ DE LOS CABALLEROS Y SUS FANTASMAS
  • La Conquista del Castillo de Capilla por Fernando III El Santo en 1226
  • BATALLA DE SAGRAJAS O ZALACA – JUNTO A BADAJOZ – (23 OCTUBRE 1086)
  • Alfonso I el Batallador, rey de los templarios en la batalla de Sagrajas (BADAJOZ)
  • Mapas de la península ibérica 1100-1300
  • La Orden del Temple y la política real (La donación de Coria)
  • CASTILLO DE AZAGALA, Badajoz y la Órden de Alcántara
  • Montemolín y su pasado Templario
  • LA EXTREMADURA CRISTIANA (1142-1230):
  • La Extremadura Medieval. La leyenda del Escornáu
  • De Templarios Y Oreo
  • la casa de los Templarios de Cañaveral
  • ALMORCHON en Badajoz y su castillo usado por los Templarios.
  • Pedro Fernández de Fuentecalada.MAESTRE DE LA ORDEN DE SANTIAGO
  • El mantel de la Última Cena y los caballeros templarios en Coria
  • Hervás (Cáceres)…una donación a los Templarios
  • LLERENA y a Órden de Santiago
  • Fundación de la Órden de Santiago en Extremadura
  • Convento de Santiago de Calera de León
  • El Conventual Santiaguista de Calera de León (Badajoz)
  • La Alcazaba de Mérida en la época de la Orden de Santiago
  • Villafranca perteneció al Reino de León
  • Extremeños en la Orden de Alcántara (parte I)
  • Extremeños Caballeros de la Orden de Santiago. Parte I
  • Quintana de la Serena y la Órden de Alcántara
  • Granja de Torrehermosa y la Órden de Santiago
  • Origen y fundación de la Órden de Alcántara
  • Origen y fundación de la Órden de Santiago
  • Tratado de Celanova y Orden de Santiago
  • SEGURA DE LEÓN ,CAPITAL DE LA ÓRDEN DE SANTIAGO
  • La Conquista de Badajoz (1230)
  • La toma de Mérida y la batalla campal de Alange (1230)
  • LOS TEMPLARIOS EN CHELES
  • TIERRA DE BARROS EN LA RECONQUISTA
  • Ruta de la Orden Militar de Santiago en Extremadura
  • Castillo Templario de «El Cuerno» de Fuentes de León
  • Azuaga Cristiana
  • El Capítulo General de la Orden de Santiago en Azuaga en 1477
  • Los Portocarrero y la Encomienda de Azuaga en tiempos del Maestre Don Alonso de Cárdenas
  • LA ÓRDEN DE SANTIAGO EN AZUAGA
  • LA ORDEN DE SANTIAGO…Los otros pueblos de León en Extremadura
  • EL CONTROL DE LA TIERRA DE BARROS POR LA ÓRDEN
  • Propiedad y régimen de explotación en Tierra de Barros por la Órden del Temple
  • AJEDREZ, algo más que un juego
  • Los fueros de la Orden de Alcántara II

Archivos

CASTILLOS JEREZ LARES Mayor PUEBLA ALCOCER VALVERDE LEGANES

Archivos

  • enero 2020
  • diciembre 2018
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Categorías

  • CASTILLOS
  • CONVENTOS
  • FORTALEZAS
  • JEREZ CABALLEROS
  • ORDEN ALCÁNTARA
  • PUEBLA DE ALCOCER
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA
    • Únete a 43 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...